CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
10.10. Política fiscal
Concepto
La política fiscal es la intervención del Estado de forma intencionada en la economía mediante los impuestos y el gasto público con el fin de alcanzar los objetivos perseguidos: crecimiento económico, empleo y estabilidad de precios.

Tipos de políticas fiscales
Se pueden aplicar dos tipos de políticas fiscales:
 
1. Política fiscal expansiva
  • Causa: se aplica cuando la economía está en recesión (crisis).
  • Objetivo: reactivar la economía estimulando la demanda.
  • Instrumentos: subir el gasto público y bajar los impuestos (aumenta la renta disponible).
  • Efectos: aumenta el consumo y la inversión. Esto provoca un aumento de la producción y del empleo. Por contra, suben los precios (inflación) y se genera déficit público.

2. Política fiscal restrictiva o contractiva
  • Causa: se aplica cuando la economía se está sobrecalentando y la inflación se está disparando.
  • Objetivo: frenar el sobrecalentamiento de la economía (burbujas) y la subida de precios (inflación)
  • Instrumentos: bajar el gasto público y aumentar los impuestos (disminuye la renta disponible)
  • Efectos: disminuye el consumo y la inversión. Esto provoca una caída de la inflación y puede que genere un superávit público. Por contra, cae la producción y el empleo.
Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos