A. Externalidades positivas
Es el beneficio que obtienen terceros de forma totalmente gratuita. Si se reflejara este beneficio externo, el precio y la cantidad subiría. Por ejemplo, I+D+i, vacunas, educación, etc. Un ejemplo de externalidad positiva recíproca es el caso del agricultor y apicultor cuyas explotaciones son vecinas. Las abejas polinizan las plantaciones de los agricultores, de forma que la producción de ambas aumenta. |
B. Externalidades negativas
Es un perjuicio que reciben terceros y que no son compensados. Si se reflejara este coste externo, el precio subiría y la cantidad bajaría. Por ejmplo, contaminación, personas fumadoras, botellón, etc. |