CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
1.10. Plan de producción y localización
1. Plan de producción
​A la hora de elaborar el plan de producción es necesario analizar lo siguiente:
  • ¿Cómo vamos a fabricar nuestro producto o desarrollar nuestro servicio?
  • ¿Lo voy a fabricar yo mismo, lo voy a comprar a una empresa para revender (tienda de ropa) o fabricaré una parte y compraré a otras empresas otra parte para revender?
Es importante explicar esta parte para cualquier público, pensando que debe entenderlo cualquier persona que no sepa sobre nuestro proyecto.
2. Proveedores
Los proveedores son aquellas empresas que suministran la mercancía necesaria a nuestra empresa.

Antes de montar una empresa es necesario analizar los proveedores que existen. Por ello, es necesario conocer lo siguiente.
  • Número de proveedores
  • Precio
  • Plazo de entrega
  • Calidad de su producto o servicio
  • Localización
  • Forma de pago…
Ejemplo de análisis de proveedores (no copiar)
Picture
3. Localización
Es el lugar elegido por la empresa para desarrollar su actividad. Es vital para la empresa porque cualquier error puede perjudicar su  futuro ya que no se puede corregir sin asumir elevados costes.
  • La localización dependerá, entre otras cosas, del tipo de actividad de la empresa: una industria, un comercio, un almacén...

¿Dónde localizar un comercio?

A. Proximidad a la demanda
Estar cerca de los clientes potenciales es determinante.
  • Una residencia universitaria debe estar próxima a la Universidad o una papelería debe estar próxima a un colegio.
B. Visibilidad del local
Son preferibles los locales con grandes fachadas situados en calles con gran tránsito de personas, calles peatonales, plazas céntricas, centros comerciales, etc. 

C. Coste del local
Locales mejor situados son más caros pero más rentables.
  • La Quinta Avenida de Nueva York, una de las calles más caras del mundo. Un local de 100 metros cuadrados costaría 2.100.000 euros al año.
D. Fácil acceso
El local debe ser de fácil acceso por carretera o transporte público. Además debe contar con facilidades de aparcamiento.
  • La creciente congestión urbana favorece a las grandes superficies por su facilidad de aparcamiento y para cargar el coche.
E. Centros comerciales
Pueden ser una buena opción porque hay mucho tránsito y ofrecen servicios complementarios: supermercado, tiendas de ropa, restaurantes, cines, etc.

F. Proximidad a buenas redes de comunicación (autovías, ferrocarril, puertos, etc.)

G. Ayudas y subvenciones

H. Polígonos industriales
  • Puede ser interesante para negocios que necesitan grandes superficies ya que el suelo es más barato. Taller mecánico, pistas de padel, gimnasios, etc.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos