CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
3.7. Eficiencia
Cuando llegan los exámenes en la universidad algunos estudian en la biblioteca mañana y tarde. Al final del día se quejan de que apenas han estudiado. ¿Cómo puede ser esto? El problema reside en que estan malgastando el tiempo (sus recursos). Se van a tomar largos cafés, hablan mucho y se distraen fácilmente. No están aprovechando al máximo sus recursos (el tiempo). Están siendo ineficiente.
 
1. ¿Qué es la eficiencia?
Se define como el uso óptimo de los recursos, es decir, obtener el máximo aprovechamiento de los recursos. Por tanto, permite:
  • Obtener la máxima cantidad de productos con los recursos que se tienen
  • Utilizar menor cantidad recursos para alcanzar un determinado nivel de productos.
Para saber que técnica es más eficiente, lo primero que tenemos que saber es que hay 2 tipos de eficiencia: la eficiencia técnica y la eficiencia económica.

2. Clases de eficiencia

A. Eficiencia técnica
Una técnica será eficiente técnicamente si produce más productos con los mismos recursos o si produce los mismos productos con menos recursos. Es decir, aprovecha mejor los recursos.

B. Eficiencia económica 
Una técnica es eficiente económicamente cuando el coste de producción es el menor de todas las técnicas posibles. Es decir, produce más barato.

3. Ejercicio de eficiencia
Una empresa cuenta con 6 técnicas de producción para obtener 100 sombreros. Unas utilizan más máquinas y otras utilizan más trabajadores. El coste de cada trabajador es de 30 € y el de cada máquina 50 €. Se pide:
A. Indica qué técnicas son ineficientes y qué técnicas son eficientes técnicamente. Razona tu respuesta.
B. Indica qué técnica es eficiente económicamente.
Técnica
Trabajadores
Máquinas
Sombreros
A
7
3
100
B
6
4
100
C
3
6
100
D
8
2
100
E
7
5
100
F
5
7
100
A. Indica qué técnicas son ineficientes y qué técnicas son eficientes técnicamente. Razona tu respuesta.
  • La técnica E es ineficiente técnicamente con respecto a la técnica A porque emplea 2 máquinas más.
  • La técnica B es ineficiente técnicamente con respecto a la técnica F porque emplea 1 trabajador más.
  • La técnica F es ineficiente técnicamente con respecto a la técnica C porque emplea 2 trabajadores más y una máquina más.

Las técnicas A, C y D son eficientes técnicamente.

B. Indica qué técnica es eficiente económicamente.
  • Coste técnica A = 7 x 30 + 3 x 50 = 360 €
  • Coste técnica C = 3 x 30 + 6 x 50 = 390 €
  • Coste técnica D = 8 x 30 + 2 x 50 = 340 €

La técnica D es la más eficiente económicamente porque es la más barata.
Fuente
Apuntes propios
www.econosublime.com
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos