CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
4.1. El mercado
0. Introducción
¿Por qué los precios de la vivienda suben espectacularmente durante unos años para bajar después? ¿Por qué unos restaurantes están vacíos y otros están siempre llenos? En las economías de mercado, las variaciones de los precios vienen determinadas por el juego de la oferta y la demanda. En este juego, los compradores buscan obtener el bien que necesitan al emjor precio; por su parte, las empresas buscan vender sus productos y obtener beneficios. En el mercado, ambas partes se ponen en contacto y negocian acuerdos sobre precios y cantidades según sus intereses. Conocer cómo se comportan compradores y vendedores y cómo se forman los precios resulta básico para entender el funcionamiento de la economía.

1. ¿Qué es un mercado?
El mercado es un lugar físico o virtual en el que compradores y vendedores se ponen en contacto e intercambian un bien o servicio mediante un pago. Podemos hablar del mercado de la vivienda, las verduras, la gasolina, etc.

2. Componentes del mercado
  • Demanda: conjunto de compradores.
  • Oferta:  conjunto de vendedores o empresas.
  • Bien o servicio: es el objeto de intercambio.
  • Precio: cantidad de dinero que pagamos por ese bien o servicio.

Para entender como los precios varían en un mercado, los economistas utilizan el modelo de la oferta y la demanda. Entender este modelo nos va a permitir hacer predicciones sobre si los precios de un determinado bien van a subir o bajar.
Fuente
www.econosublime.com
Apuntes propios

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos