CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
4.3. La oferta
1. La oferta
Es la cantidad de un bien que las empresas están dispuestos a vender a un precio determinado.

2. La curva de oferta
Es la representación gráfica de las diferentes cantidades de un bien ofertadas por las empresas para cada precio.

Tiene pendiente positiva dado que la cantidad ofertada varía en el mismo sentido que el precio. Siempre que los precios bajen, las empresas desearán vender menos. Y a la inversa.
Picture
3. Factores que influyen en la oferta

A. Precio del bien
  • Si sube el precio del bien, la cantidad ofertada sube.
  • Si baja el precio del bien, la cantidad baja baja.
Si sube el precio de las casas, la oferta de casas subirá.

B. Precio de los factores productivos
  • Una bajada del precio de alguno de los factores productivos (salarios, energía, materias primas...), disminuye el coste y aumenta la oferta (se desplaza a la derecha).
  • Una subida del precio de alguno de los factores productivos (salarios, energía, materias primas...), aumenta los costes y baja la oferta (se desplaza a la izquierda).
Si disminuye el precio de la luz, producir coches será más barato (menos costes), eso hará que los agricultores puedan ganar más dinero, por lo que habrá más agricultores dispuestos a producir café.
 
C. La tecnología
  • Una mejora de la tecnología, disminuye los costes y aumenta la oferta (se desplaza a la derecha).
  • Una tecnología obsoleta, aumenta los costes y disminuye la oferta (se desplaza a la izquierda).
Si se desarrolla una máquina que permite recoger las aceitunas más rápido, eso permitirá a las empresas disminuir sus costes y por tanto ganar más dinero. Nuevamente habrá más agricultores dispuestos a producir aceite

D. Las expectativas empresariales
  • Si las expectativas mejoran y se espera aumentar el beneficio, aumenta la oferta (se desplaza a la derecha).
  • Si las expectativas empeoran y se espera disminuir el beneficio, disminuye la oferta (se desplaza a la izquierda)
 
E. Número de productores
  • A mayor número de productores, mayor es la oferta.
  • A mayor número de productores, mayor es la oferta.
Si de repente nuevos agricultores de China empezaran a vender su café en España, sin duda que habría un aumento de oferta.

F. La naturaleza
  • Si por algún motivo la naturaleza se comporta de forma extraordinaria (buena cosecha), la cantidad ofertada será mayor.
  • Si por algún motivo se produce un desastre natural (sequía, inundación, etc.) la cantidad ofertada será menor.
Si hay una extraordinaria campaña de aceituna debido a las buenas condiciones climáticas, la producción de aceite aumentará.
Fuente
www.econosublime.com
Apuntes propios
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos