CLICKECONOMY
  • Inicio
  • ECONOMIA 4ºESO
    • Teoría
    • Actividades
    • Noticias
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
4.6. Elasticidad precio demanda
Introducción
Si aumenta el precio del cine disminuirá su demanda, pero, ¿lo hará mucho o poco? O por el contrario, si baja el precio de la gasolina aumentará su demanda, pero
, ¿lo hará mucho o poco? Para ello, tenemos que estudiar la elasticidad precio de la demanda.

 
1. Elasticidad precio de la demanda
Mide la sensibilidad de los consumidores ante variaciones de los precios. es decir, mide cuánto varía la cantidad demandada ante cambios de los precios.

​2. Cálculo

Picture
El resultado de esta operación es siempre negativo: cuando los precios aumentan, la cantidad demandada disminuye; y a la inversa. Por ello, utilizaremos siempre el número aplicando valor absoluto (quitamos el signo negativo)​

Si el resultado es: Ed= -1,818 = |1,818|   SIEMPRE LO PONEMOS POSITIVO
3. Tipos de elasticidad
A. Demanda elástica. (e>1)
​
Si la demanda es elástica, los consumidores son muy sensibles al precio ya que hay muchos productos sustitutivos (coches).

L
a variación en el precio de un bien afecta mucho a la variación de la cantidad demandada.

​Esto quiere decir que si la empresa sube los precios perderá muchos clientes, y si los baja, podrá ganar muchos.
Picture
Estrategia empresarial ante demanda elástica
Cuando la demanda es elástica, la empresa optará por bajar precios ya que la cantidad demandada subirá en una mayor proporción. Esto hace que el ingreso total de la empresa aumente ya que la caída del precio es compensada por la mayor subida de la ventas.

Por ejemplo, u
na bajada del precio del 10% hace que la cantidad demandada sube más del 10%, por ejemplo, un 15%.

B. Demanda inelástica. (e<1)
S
i la demanda es inelástica los consumidores son poco sensibles al precio ya que hay pocos productos sustitutivos (gasolina).

L
a variación en el precio de un bien apenas afecta a la variación de la cantidad demandada.
​
​Esto quiere decir que si la empresa sube los precios perderá clientes pero no muchos, y si los baja, podrá ganar algunos clientes pero no muchos
Picture
Estrategia empresarial ante demanda inelástica
Cuando la demanda es inelástica, la empresa optará por subir precios ya que la cantidad demandada bajará en una menor  proporción. Esto hace que el ingreso total de la empresa aumente ya que la caída de las ventas es compensada por la mayor subida del precio.

Por ejemplo, u
na subida del precio del 10% hace que la cantidad demandada baje menos del 10%, por ejemplo, un 5%.
 
4. Ejercicio 1
Imagina que los siguientes datos: el precio inicial del Ipod es 140€ y a ese precio se demandan 6900 ipods. Si la empresa fija un nuevo precio de 120€, se demandan 8900 ipods. Con estos datos: calcula la elasticidad, explica el resultado y determina la estrategia empresarial
Picture
5. Ejercicio 2
El gobierno quiere reducir el consumo del tabaco, y para ello se han realizado estudios que indican que la elasticidad precio de la demanda de cigarrillos es 0,4. Si un paquete de cigarrillos cuesta 4 € y el Estado quiere reducir el consumo de tabaco un 20% ¿qué precio tendrá que poner para el paquete?
Picture
Fuente
www.econosublime.com
Apuntes propios
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • ECONOMIA 4ºESO
    • Teoría
    • Actividades
    • Noticias
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos