Normalmente, en un centro comercial, puedes elegir comer hamburguesas (McDonald’s y Burguer King), comida china (WOK), pollo frito (KFC), tacos (taco bell), pizzas (Telepizza y Domino´s), montaditos (100 montaditos) además de un buen puñado de restaurantes de tapas.
1. Concepto Tipo de mercado en el que existen muchas empresas que venden productos similares, pero diferenciados mediante marcas.
2. Características
A. Nº empresas Gran cantidad de empresas.
B. Producto Producto similar pero no idéntico. Está diferenciado mediante marcas y publicidad. Los productos son similares pues satisfacen la misma necesidad, pero no son sustitutivos perfectos, ya que hay diferentes estilos, calidades, diseños
C. Precio Las empresas tienen cierto poder para influir en el precio cuando los consumidores identifiquen el producto como diferente. Este poder está limitado, pues hay muchos competidores.
D. Transparencia: información Hay información imperfecta: no se conocen perfectamente las características del producto y sus precios.
E. Barreras de entrada Pocas barreras de entrada: solo la diferenciación del producto y la imagen de marca son obstáculos.
F. Competencia El grado de competencia es muy alto.
G. Ejemplo Colonias, electrodomésticos…
3. Funcionamiento Los productores en el mercado de competencia perfecta se mueven en una gran incertidumbre en cuanto a los ingresos debido a las continuas subidas y bajadas de los precios y a la gran competencia y por ello quieren escapar de esta dinámica.
Los productores tratan de diferenciar el producto que venden para que los consumidores aprecien esa mayor calidad y estén dispuestos a pagar un precio superior que la competencia. La diferenciación puede estar basada en:
Características del producto: calidad, diseño, imagen, funcionalidad, etc.
Aspectos complementarios: atención al cliente, garantía, localización, horario, etc.