En ocasiones una empresa puede tener la posibilidad de producir un bien por sí misma o comprarlo directamente a otra empresa. Obviamente, esta elección dependerá de decisión conlleve menos costes. Para ello, tenemos que comparar el coste de producir (CP) y el coste de comprar (CP).
1. ¿Qué es el umbral de producción? Se define como el número de unidades a partir del cual es preferible producir a comprar.
Coste de producir (CP): si decidimos llevar a cabo nosotros mismos la producción, tendremos una serie de coste fijos (alquiler, comprar máquinas, herramientas etc.) y una serie de costes variables al producir cada unidad (materias primas). El coste de producir (CP) será: CP = CF + CVMe x Q
Coste de comprar (CC): si decidimos comprar el producto, el coste de comprar será: CC = Precio x Cantidad
2. Cálculo
3. Representación e interpretación del umbral de producción
4. Ejercicio 1 Una empresa necesita cierto componente industrial para elaborar un nuevo producto. Este componente puede comprarlo en el mercado a un precio de 23€ cada unidad o fabricarlo en la propia empresa con unos costes fijos de 90.000€ y un coste variable de 8€ por unidad. ¿Para qué número de componentes es preferible comprarlo que fabricarlo? Explique gráficamente la respuesta.