1. ¿Qué es el precio? El precio es la cantidad de dinero que se paga por adquirir un producto. Tiene efectos inmediatos sobre las ventas.
2. Motivos por los que las decisiones sobre los precios son muy importantes
Se puede variar a muy corto plazo.
Tiene una gran influencia en la decisión de compra. Si vas el día 7 de enero a comprar verás que hay miles de personas ansiosas por comprar con esas rebajas de precios.
Comunica al mercado el posicionamiento de la empresa. Si vamos a comprar unos cascos para oír música y vemos que unos valen 20 euros y otros 150, automáticamente pensando que los segundos son un producto de calidad.
3. Métodos de fijación de precios
En función de los costes
Se basa en calcular cuál es el coste de producir el producto y añadirle un margen de beneficio.
Precio = coste + (margen (%) x coste)
El coste para fabricar un iPhone es de alrededor de 250€. Si Apple quiere ganar un porcentaje de beneficio del 20% debemos realizar el siguiente cálculo: Precio de venta = 250 + (0,20 · 250) = 300 €. Por tanto, Apple cobrará a los consumidores 300 euros por cada iPhone, teniendo una ganancia de 50€ por unidad.
En función de la demanda
Si la demanda es elástica, hay muchos productos sustitutivos. La empresa bajará el precio para aumentar los ingresos.
Si la demanda es inelástica, hay pocos bienes sustitutivos. La empresa subirá el precio para aumentar los ingresos.
En función de la competencia
Se fijará un precio superior si el producto está diferenciado. Los coches Mercedes o Audi son más caros que otros como Peugeot o Seat.
Se fijará un precio inferior si el producto es de menor calidad y se trata de atraer clientes o penetrar en un mercado. Ryanair suele ofrecer vuelos más baratos que otras compañías como Iberia.
Se fijará un precio similar si el producto no está diferenciado o no se desea entrar en guerra de precios. Vodafone, Movistar y Orange ofrecen tarifas muy similares.
4. Estrategias de Precios
Precios diferenciales
Aplica distintos precios para el mismo producto en función del cliente o necesidad de promoción.
Por un lado, descuentos a jóvenes, parados, jubilados. Por otro lado, rebajas, ofertas, descuentos...
En las aerolíneas de bajo coste, los precio pagados por los viajeros de un mismo avión son totalmente diferentes.
Precios para líneas de productos
Precios cautivos: barato el producto y caro el complemento. Videoconsosola y juegos.
Precios en dos componentes: parte fija y parte variable (en función del consumo). Luz.
Precios paquete: venta de un conjunto de productos a un precio paquete. Viaje organizado.
Precios para productos nuevos
Precios de descremación: precio alto al principio para bajarlo después. Iphone.
Precios de penetración: precio bajo al principio para subirlos después. Spotify.
Precios psicológicos
Precios mágicos: 0,99, 0,95...
Precios redondos: productos de lujo, exclusividad...
Precios de costumbre: periódico, café....
Precios de prestigio: precio alto es sinónimo de calidad.