Imagia que llevas un tiempo metiendo dinero en la hucha y ya tienes unos ahorrillos. ¿Y ahora qué hacemos con ese dinero de la hucha? Tienes dos opciones. La primera opción es invertir el dinero, con lo cual ganarás una rentabilidad y puedes ver tus ahorros crecer. La otra es dejar tu dinero en el banco en algún tipo de depósito (hay tres diferentes).
1. Depósito a la vista o cuentas corrientes Cuenta corriente. Permite disponer del dinero de forma inmediata.
Ventajas - Facilidad de pago - Disponibilidad de dinero inmediata - Posibilidad de usar tarjetas y cajeros automáticos - Uso de cheques Inconvenientes - No dan intereses - Posibilidad de comisiones: mantenimiento, transferencias...
2. Depósito de ahorro o libreta de ahorro Libreta de ahorro (en desuso). Parecida a la cuenta corriente pero da un ligero interés y no permite el uso de cheques.
3. Depósitos a plazo fijo Imposiciones a plazo fijo El cliente se compromete a dejar su dinero en el banco durante un tiempo.
Ventajas - Genera más intereses (a mayor plazo mayor interés). Inconvenientes - Te penalizan si retiras el tiempo antes de tiempo. - No permite retirar dinero, domiciliar recibos...