Ejercicio 1 Indica si las siguientes actuaciones son externalidades negativas o positivas y si son en la producción o en el consumo. ¿Qué política debería llevar el Estado para corregir este fallo de mercado?
Los árboles plantados en las ciudades mejoran la calidad de vida y suavizan las temperaturas en verano.
Los váteres de bajo consumo reducen la necesidad de extraer agua de los ríos.
El tráfico de demasiados coches genera congestión y atascos.
Las discotecas que abren hasta tarde generan mucho ruido que molesta a los vecinos.
La producción relacionada con el petróleo genera mucha contaminación.
Ejercicio 2 Algunas personas no entienden que sus comportamientos pueden perjudicar a otros. Explica en los siguientes casos porque ciertas conductas no deben ser permitidas.
Juan no entiende que no le dejen fumar en los bares.
Adrian cree que conducir mientras usa el móvil debería estar permitido, ya que si tiene un accidente él será el perjudicado.
María se compra un todoterreno.
Blanca, que estudia 3º de la ESO, siempre devuelve tarde los libros a la biblioteca del instituto.
Ejercicio 3 Indica si los siguientes libres son rivales o no rivales y si son excluibles o no excluibles.
Un cine de gran capacidad
Un parque
Una playa
El servicio de la compañía de móvil
Un faro del mar
El aire de las ciudades
Piscina municipal
Universidad pública
Biblioteca municipal
Ejercicio 4 Las discotecas suele cobrar precios diferentes dependiendo de la hora y de si hay mucha gente o no. A primera hora hay poca gente y entrar en la discoteca suele ser gratis. Sin embargo a medida que la noche avanza y la discoteca se llena, se suele elevar el precio.
¿Es la discoteca un bien rival cuando apenas hay gente? ¿Es excluible?
¿Es rival cuando empieza a haber mucha gente? ¿Es entonces excluible?
Razona si esta estrategia es inteligente para el dueño de la discoteca
Ejercicio 5 ¿Cuáles de los siguientes productos son bienes públicos y cuáles son privados?
El calzado
El alumbrado de la calle
Los bomberos
El jardín de una urbanización.
Una botella de ron
Ejercicio 6 En un periódico aparece la siguiente información: “Se piensan tomar medidas por parte del ayuntamiento ante la grave situación de contaminación acústica existente en nuestra ciudad”. ¿Por qué interviene el sector público? ¿Qué posibles medidas podría tomar?