CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
Actividades 3ª ev. Valores éticos.
Actividad 1. DEL REVÉS – INSIDE OUT
  1. Explica con tus palabras cuál es la función de cada una: alegría, asco, miedo, ira, tristeza.
  2. ¿Cuáles son las 5 islas de Riley que definen su personalidad? ¿Cuáles son tus 5 islas?
  3. ¿Crees que son todas las emociones necesarias?____. A parte de Alegría, explica cómo crees que te puede ser útil alguna de las otras emociones en una situación cotidiana de tu vida como un partido, un examen o la relación con los demás
  4. En el fondo la peli se trata de una niña, que a sus 11 años, tiene que dejar su ciudad para empezar una nueva vida, junto a su familia, en un lugar diferente.En la vida real Riley no se encuentra con la casa fantástica ni la ciudad que ella esperaba.
  5. ¿Cómo crees que sintió al llegar a su nuevo hogar?
  6. ¿Qué cosas crees que echaba de menos? ¿Crees que en la realidad es tan fácil que se derrumbe una de tus islas? ___. ¿Es posible sentirse sólo estando rodeado de gente? Explícalo
  7. Hablando de la tristeza... ¿Cómo trata todo el mundo a Tristeza en la peli? ___________. ¿Cómo crees que se sentía Tristeza cuando la trataban así?
  8. Hay otro personaje muy importante para Riley que llora caramelos en la película...¿recuerdas su nombre? ____________. Alegría intenta animarle pero no lo consigue. Tan sólo Tristeza es capaz de comprenderlo. Cuando Alegría le pregunta cómo lo hizo, Tristeza le dijo que simplemente escuchándolo. Entonces es cuando alegría entiende el poder de Tristeza. ¿Quién era?
  9. ¿Por qué crees entonces que Alegría confía en Tristeza para tomar los mandos al final de la película?
  10. ¿Cómo crees que se sintió Riley después de contarle a sus padres lo que le sucedía?
  11. ¿Cómo es Riley? Triste/Alegre ¿Por qué?  Explica cómo eres tú ¿Qué emoción controla al padre y a la madre?
  12. ¿Cuál es tu primer recuerdo?
  13. Señala un momento de tu vida relacionado con cada uno de las emociones:
  • ALEGRIA
  • ASCO
  • MIEDO
  • IRA
  • TRISTEZA
Actividad 2. Un monstruo viene a verme
Responde a las siguientes preguntas sobre la película que vimos en clase:
  1. Resume en diez líneas el argumento de la película.
  2. ¿Quién es el protagonista de la película? ¿Qué le pasa?
  3. ¿Quién es el monstruo que le visita? ¿Es un ser real o imaginario?
  4. ¿Cuál es el problema de Conor? ¿Y qué solución le da el monstruo?
  5. ¿Te ha gustado la película? ¿Por qué o por qué no? ¿Qué emociones te ha suscitado?
Actividad 3. Camino a la escuela
Camino a la escuela narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños y niñas, héroes cotidianos - Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel - que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos jóvenes viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor.

Después de haber visto el documental, contesta las siguientes preguntas:
Preguntas de observación
  • Señala los países de los protagonistas y sus nombres
  • ¿Cuál es la primera tarea del día que realiza Jackson?
  • ¿Qué le ocurre al caballo de Carlitos en la pezuña?
  • ¿Dónde lava la ropa Zahira?
  • ¿Dónde le gusta estar a Samuel a primera hora del día?
  • ¿Terminó sus estudios la amiga de Samuel?
  • ¿Qué es lo que os parece más difícil en su camino hacia la escuela?
  • Samuel ha sido ayudado por sus hermanos en el camino a la escuela, y por sus compañeros una vez han llegado al colegio. Para vosotros: ¿Este hecho significa solidaridad? ¿Por qué?
Preguntas de opinión
  • ¿Qué opinas de la diferencia entre lo que tú tardas en llegar a la escuela y lo que tardan los protagonistas?
  • ¿Qué crees que piensan los padres de estos niños sobre la educación de sus hijos? ¿Te parece que todas las familias comparten este punto de vista?ç
  • ¿Puede ayudarnos esta película a encontrar buenas razones para valorar más la educación que recibimos?
  • ¿Qué opinas del documental? ¿Te ha servido para algo? Explícalo
  • A pesar de todo, ¿Se puede ir a la escuela?
  •  ¿Conocéis otras razones que impidan a ciertos niños el hecho de ir a la escuela?
  • ¿Por qué la abuela de Zahira no pudo ir a la escuela?
  • ¿Consideráis que los niños y las niñas son tratados de la misma manera en todas las escuelas del mundo?
Actividad 4. Declaración de derechos humanos
  1. ¿Qué es la declaración universal de los Derechos humanos (DUDDHH)? Señala fecha y lugar link
  2. Escribe de forma creativa y original en un folio el derecho que te haya tocado. Link: dudh.es/
  3. Tras ver el video de la historia de los derechos humanos, haced un resumen de las ideas. Hay que resaltar los momentos históricos que sucedieron a lo largo de la historia de la humanidad hasta llegar a la DUDDHH de 1948-
Actividad 5. Amnistía internacional
Investiga en el siguiente link de Amnistía internacional buenas noticias sobre casos en los que han triunfado los derechos  humanos. Elige dos y nos los resumes y nos cuentas qué ha pasado, en qué país, cuál era la situación anterior, etc.
  • Noticia 1
  • Noticia 2
Actividad 6. Amnistía internacional
Investiga en el siguiente link de Amnistía internacional 2 noticias de violaciones de derechos humanos y, al igual que has hecho con las buenas noticias, nos resumes qué está pasando en ese país, qué artículo de la DUDDHH se está violando, etc.
Elige uno o dos países y ahí encontrarás noticias sobre ese país.
  • Noticia 1
  • Noticia 2
Actividad 7. 40 valores y antivalores más importantes
  • De los 40 valores más importantes, señala y define los 5 valores que para ti son más importantes y defínelos.
  • De los 40 ANTIvalores más importantes, señala y define los 5 antivalores que tu opinión son los peores.
Actividad 8. Aporofobia
Ve el siguiente vídeo y contesta las siguientes preguntas:
  • ¿Qué es la aporofobia? (5 líneas)
  • ¿Qué quiere que los seres humanos somos animales reciprocadores?
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos