CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
Actividad 8.9. Simulacro (II) Balance y ratios
Instrucciones
  • No uséis la teoría. No tendría sentido.
  • Cuidar la presentación. Poner los números a la misma altura (a la derecha de cada columna)
  • No usar colores. Azul o negro.
  • No debe ocupar más de dos caras. No hace falta copiar el enunciado.
  • Cuando acabéis, foto y enviar al email.

Ejercicio 1. 2012.
La empresa Agricol presenta las siguiente cuentas contables con su saldo a 31 de Diciembre de 2.011: Deudas a c/p. con entidades de crédito 700; Capital ¿?; Mobiliario 2.500; Deudores 1.500; Reserva legal 350; Deudas a l/p. con entidades de crédito 3.000; Proveedores 500; Reserva voluntaria 550; Amortización acumulada inmovilizado material 600; Banco c/c 2.500; Acreedores por prestación de servicios 400; Proveedores de inmovilizado a c/p 300; Equipos para procesos de información 300; Mercaderías 300; Clientes 2.000; Caja € 1000; Elementos de transporte 200; Resultado del ejercicio 400.
  1. Elabore el balance debidamente ordenado y determine la cifra del capital social
  2. Calcule y explique los siguientes ratios:
  • Ratio de disponibilidado ratio de tesorería inmediata: Efectivo/ Pasivo corriente
  • Ratio de tesorería o coeficiente ácido: (Efectivo+ Deudores comerciales) / Pasivo corriente
  • Ratio de liquidez o solvenciafinanciera: Activo corriente/ Pasivo corriente
  • Ratio de garantía o distancia a la quiebra: Activo total / Pasivo total
  • Ratio de autonomía o independencia financiera: Patrimonio neto / Pasivo total
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos