CLICKECONOMY
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos
Solución actividad 9.1. Selección de inversiones
Ejercicio 1. Payback y VAN
Una empresa desea acometer un proyecto de inversión, para lo cual dispone de las siguientes posibilidades:
  1. Determina cuál es la inversión más ventajosa, según el Payback o criterio del plazo de recuperación.
  2. Determina cuál es la inversión más ventajosa, según el VAN. El interés o capital es del 4%.
--
Desembolso inicial
Flujo de caja 1
Flujo de caja 2
Flujo de caja 3
Flujo de caja 4
Proyecto A
20.000
9.000
4.000
6.000
5.000
Proyecto B
25.000
12.000
0
16.000
0
Proyecto C
12.000
4.000
4.000
0
5.500
Proyecto D
35.000
14.000
14.000
14.000
0
Proyecto E
27.000
0
0
20.000
10.000
Picture
Picture
Picture
Ejercicio 2. TIR
Una empresa desea acometer un proyecto de inversión, para lo cual dispone de las siguientes posibilidades:
  • Proyecto 1: Desembolso inicial de 22.000 u.m, una corriente de cobros para el primer año de 20.000 y unos pagos de 5.000 y un flujo de caja para el segundo año de 10.000 u.m
  • Proyecto 2: Desembolso inicial de 9.000 u.m y unos flujos de caja de 15.000 u.m para el tercer año.
  • Proyecto 3: Desembolso inicial de 35.000 u.m y unos flujos de caja de 16.000 u.m. para el primer año y de 27.000 u.m. para el segundo año.
  • Proyecto 4: Desembolso inicial de 4.500 u.m y un corriente de cobros de 10.500 u.m. y una corriente de pagos de 3.000 u.m. para el quinto año.
Determina cuál es la inversión más ventajosa, según el TIR sabiendo que el coste del capital o interés es del 7%.
Picture
Picture
Ejercicio 3. VAN y Payback o criterio del plazo de recuperación
Una empresa desea acometer un proyecto de inversión, para lo cual dispone de las siguientes posibilidades:
  1. Determina cuál es la inversión más ventajosa, según el Payback o criterio del plazo de recuperación.
  2. Determina cuál es la inversión más ventajosa, según el VAN. El interés o capital es del 5,5%.
--
Desembolso inicial
FNC 1
FNC 2
FNC 3
FNC 4
Proyecto A
6.000
2.000
1.500
1.500
2.000
Proyecto B
2.500
1.200
0
1.800
900
Proyecto C
9.000
4.000
4.000
4.000
0
Proyecto D
11.000
6.000
5.000
3.000
0
Proyecto E
15.000
8.000
8.000
4.000
0
Picture
Picture
Picture
Ejercicio 4. TIR
Una empresa desea acometer un proyecto de inversión, para lo cual dispone de las siguientes posibilidades:
  • Proyecto 1: Desembolso inicial de 20.000 u.m, una corriente de cobros para el primer año de 15.000 y unos pagos de 5.000 y un flujo de caja para el segundo año de 15.000 u.m
  • Proyecto 2: Desembolso inicial de 18.000 u.m y unos flujos de caja de 26.000 u.m para el tercer año.
  • Proyecto 3: Desembolso inicial de 17.000 u.m y unos flujos de caja de 10.000 u.m. para el primer año y de 12.000 u.m. para el segundo año.
  • Proyecto 4: Desembolso inicial de 7.000 u.m y un corriente de cobros de 14.000 u.m. y una corriente de pagos de 3.000 u.m. para el quinto año.
  • Proyecto 5: Desembolso inicial de 30.000 u.m y unos flujos de caja de 20.000 u.m. para el primer año y de 15.000 u.m. para el segundo año.
  • Proyecto 6: Desembolso inicial de 20.000 u.m y unos flujos de caja de 26.000 u.m para el cuarto año.
Determina cuál es la inversión más ventajosa, según el TIR sabiendo que el coste del capital o interés es del 6%.
Picture
Picture
Ejercicio 5. Junio. 2019.
A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de
750.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 440.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 410.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 7% anual. Se pide:
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.
b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.
c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR

Ejercicio 6. Julio. 2019.
Una empresa tiene la posibilidad de invertir en dos proyectos diferentes que desea valorar con el criterio de la Tasa Interna de Retorno (TIR). El
proyecto A exige un desembolso inicial de 80.000 € y generaría a los tres años un flujo de caja esperado de 104.000 €. El proyecto B exige un desembolso inicial de 90.000 € y los flujos de caja esperados son de 60.000 € el primer año y de 40.000 € el segundo año. Se pide:
a) Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) de cada proyecto.
b) Justificar razonadamente cuál de las dos inversiones debe emprender la empresa.
c) Comentar si el proyecto B sería rentable si se hace con un préstamo al tipo de interés del capital del 8% anual.

Ejercicio 7. Junio. 2018.
A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 76.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 40.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 41.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 6%. Se pide:
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.
b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.
c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR.

Ejercicio 8. Julio. 2018.
A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 200.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 125.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 93.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 5%. Se pide:
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.
b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.
c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR.

Ejercicio 9. Junio. 2017.
Una empresa tiene la posibilidad de invertir en uno de estos dos proyectos (P1 o P2), cuyos desembolsos y rendimientos netos anuales, expresados en euros, son los siguientes:
  • Proyecto 1: supone un desembolso inicial de 60.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 30.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 20.000 euros y un flujo de caja esperado en el tercer año de 20.000 euros.
  • Proyecto 2: supone un desembolso inicial de 45.000 euros, genera un flujo de caja esperado el segundo año de 30.000 euros y un flujo de caja esperado en el tercer año de 25.000 euros
Se pide. Seleccione la inversión más ventajosa, según:
a) C
riterio del plazo de recuperación o Pay Back. Razone la respuesta.
b) Criterio del Valor Actual Neto o VAN, si el tipo de interés es del 3,75%. Razone la respuesta.

Ejercicio 10. Septiembre 2017.
¿Cuál de estos dos proyectos de inversión elegirá una empresa según el criterio de la Tasa Interna de Retorno o TIR? Razone
la respuesta.
  • Proyecto A. Requiere un desembolso actual de 9.000 € que le reportaría un rendimiento único de 10.200 € a los tres años.
  • Proyecto B. Requiere un desembolso actual de 12.000 € que le reportaría un rendimiento de 7.000 € al finalizar el primer año y 6.000 € al finalizar el segundo año.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Economía. 4ºESO.
  • Economía. 1º Bach.
  • Ec. Empresa. 2ºBach.
  • Concursos